Boletín de información complementaria – 18 de junio
Jun 18, 2025
En un mundo que a menudo puede parecer difícil, es fácil que la amabilidad parezca la excepción y no la regla. ¡No en el Festival! Mires donde mires, hay amabilidad y se vuelve normal tratar a los demás con gentileza, amabilidad y cariño, y recibir la consideración y generosidad de los demás.
Podemos ver la gran bondad de cada persona aquí, que sinceramente se esfuerza por mejorar mediante la escucha, la contemplación y la meditación en el Dharma. De esta manera, durante el Festival, creamos un ciclo de bondad, derribando los muros que nos aíslan y nos mantienen a menudo atrapados en la prisión del egocentrismo. Esto es muy alentador, así que al regresar a la vida cotidiana tendremos más energía para mantener este hábito de bondad.
Se puede ver la amabilidad en muchas acciones: mantener una puerta abierta mientras otros pasan, tomarse el tiempo para conectarse con alguien que quiere hablar, llevar a otros en coche en el camino hacia y desde el Festival, compartir comida, ayudar a alguien que tiene dificultades con una carpa mojada, dejar pasar a alguien antes que tú.
Hay una bondad oculta: los Bodhisatvas silenciosos que trabajan arduamente entre bastidores para dirigir el Festival, cada uno asumiendo la responsabilidad de diferentes áreas, anteponiendo discretamente la felicidad y las necesidades de los demás a las suyas, incluso faltando a las sesiones para lograrlo. Está la bondad manifiesta de los maestros que han dedicado años a sus enseñanzas. También está la bondad de los numerosos voluntarios que ofrecen actividades infantiles, atendiendo con cariño tanto a niños como a padres durante los recreos, y de quienes trabajan para editorial Tharpa y en la tienda para traernos maravillosos libros, obras de arte y artículos rituales.
Apreciar la bondad es una forma sencilla de conectar con los demás. Es una especie de fe admirativa que resalta nuestras buenas cualidades y nos permite querer participar. ¡Así que sigamos confiando en ser amables!
Las enseñanzas del Festival concluyeron con una maravillosa explicación sobre cómo adentrarse en el budismo mediante la práctica del refugio, cómo desarrollar la poderosa motivación de la bodichita para que nuestras prácticas se conviertan en el camino hacia la iluminación, y el poder del Guru Yoga, o confiar en nuestro Guía Espiritual, que hace que todo funcione. Gracias, guenla Jampa, por este rico festín de enseñanzas y por su amoroso ejemplo.
Luego tuvimos la primera sesión de retiro con guenla Khyenrab. Habiendo recibido tantas enseñanzas, fue maravilloso simplemente practicar. Hicimos hincapié en la promesa de refugiarnos en las Tres Joyas y convertirnos en un Buda para el beneficio de todos. Con estas hermosas promesas en mente, juntos en silencio, nos dedicamos a la práctica del Yoga de Buda Maitreya. Nos sentimos serenamente en paz, concentrados, bendecidos y poderosos.
Gen-la Jampa teaches how to improve our mindfulness based on the advice of Venerable Geshe Kelsang Gyatso. This advice is transformative because it shows us how to make our mind happy whatever we are doing.